Comisión de Equidad de Género e Inclusión de la Facultad de Ingeniería

(CEGIFI)

 


Antecedentes: 

La CIGEFI parte del reconocimiento de una brecha de género que afecta el desarrollo académico, profesional y personal de las personas vinculadas de una u otra manera a la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

 

La brecha de género tiene diversas y amplias manifestaciones, entre las cuales se han identificado de forma preliminar: diseminación y preservación de estereotipos de género que afectan tanto a mujeres como a hombres, dificultades relacionadas con el ejercicio de la maternidad y la parentalidad, ausencia de políticas de inclusión, representación y afirmación, o debilidades en la implementación de las políticas existentes, micro machismos, desigualdades en cuanto a la asignación de responsabilidades y cargas académicas o dificultades en el acceso a oportunidades, invisibilización de aportes y ausencia de modelos a seguir o de redes de apoyo sustentadas en la sororidad. A estas situaciones se suman sus manifestaciones más graves: el acoso y el hostigamiento sexual.

La CEGIFI está formada por un grupo de trabajo de carácter interdisciplinar, con un amplio rango de conocimientos, experiencias vividas y visiones. Con esto, se trata de un órgano institucional atento a diferentes contextos, necesidades, formas de hacer y formas de trabajar.

 

 


Misión

 

Crear mecanismos para disminuir las brechas de género en el campo de las ingenierías, la arquitectura y las ciencias de la computación e informática, asegurando un ambiente libre de factores como: los estereotipos de género, la discriminación en cualquiera de sus formas, el hostigamiento sexual y el sexismo en la Facultad de Ingeniería, utilizando un enfoque de STEAM.


Visión

 

Ser una Facultad de Ingeniería libre de brechas de género, discriminación en cualquiera de sus formas, hostigamiento sexual y sexismo.

Valores: 

Respeto
Sororidad
Solidaridad
Empatía
Escucha y comunicación
Feminismo
Libertad

 

Objetivo General: 

Desarrollar acciones y estrategias orientadas a disminuir la brecha de género, la discriminación, el hostigamiento sexual y el sexismo para mejorar la equidad de género en la Facultad de Ingeniería.



Coordinadora:

Gabriela Marín Raventós


 

Integrantes

 

Escuela de Ciencias de Computación e Informática

 

Escuela de Ingeniería en Biosistemas

 Escuela de Ingeniería Civil

Escuela de Ingeniería Industrial

Escuela de Ingeniería Mecánica

Escuela de Ingeniería Topográfica

Instituto de Investigación de Ingeniería